Y un día se despertó
Sábado 3 de Octubre, Cero tenía una parada complicada contra uno de los invictos del torneo, Ultimo Momento, la cita era en Campus, una cancha que hasta el momento le había resultado exhiba al equipo comandado por la dupla Farrell – T. Moulia, justamente en un momento un tanto delicado, recordemos lo ocurrido con Bernardino Branca en la segunda fecha, la posterior quita de puntos (que se efectuara al final del torneo) y suspensión de jugadores, en la siguiente fecha el cachetazo propiciado por Nono Michelin y por último el empate en cero con Pasta Miserere, que ponía sobre la mesa la falta de contundencia a la hora de concretar los goles. Pero Cero es así, en situaciones limites, los jugadores sacan ese plus que tanto los caracteriza y son capaces de simplificar las situaciones mas adversas.
El equipo salio a la cancha de la siguiente manera: Santi Scarafia al arco, la clásica línea de tres estaba conformada por Aristóbulo Moulia por derecha, Pablo Durante de libero y Andrés García por izquierda. En el medio habría un par de cambios, los volantes centrales esta vez serian Tomás Moulia y Bernardo Farrell, por el sector derecho se movería Emilio Ríos y la banda izquierda tenia el nombre y apellido de Federico Amuchastegui, mas conocido como CONFITE, de enganche iba la reciente incorporación del equipo, Martín “Toto” Salvo y por último la delantera saldría con Lisandro Benítez, más conocido como el primo de Confite, moviéndose por todo el frente de ataque y Martín “DJ No-goal” Besteiro siendo la referencia de área, mientras que en el banco esperaría Matías “Kun” Bonato.
Cero se puso rápidamente en ventaja con un gol de carambola que el mismo arquero rival metió en contra de su propia valla. La respuesta del rival no se hizo esperar y en una jugada muy dudosa donde el juez de línea y el arbitro del encuentro se confabularon para jugarle una jodita a Cero terminaron cobrando corner del cual tras un supuesto agarrón de Andrés García, fue sancionado el penal con el cual Ultimo Momento empataba el encuentro.
Sin embargo Cero seguía ordenado y con garra empujaba para adelante, Bernardo Farrell en una buena combinación con el Toto Salvo, no logro conectar la buena vaselina del enganche y el arquero sin problemas se quedo con el balón. Pero en una jugada similar, fue el otro volante central, Tomás Moulia, quien esta vez convino con Toto y luego de recibir solo en el área definió colgándola de un ángulo. De esta manera Cero se ponía nuevamente arriba en el marcador y podría haberla ampliado luego de una muy buena jugada, en la cual el arquero rival atoro muy bien al Toto Salvo y la pelota salio al corner.
En el segundo tiempo ingresaría Matías Bonato por Martín Besteiro y Cero pasaría a dominar prácticamente el juego desde el comienzo hasta el final.
Matías “Kun” Bonato, luego de una buena asistencia de Lisandro Benítez, recibió la pelota en el área y luego de levantar la cabeza coloco la pelota dentro del arco rival, de esta manera Cero se ponía 3 a 1, el cual podría haber sido mayor. Faltando 10 minutos, Ultimo Momento descontaría una vez más a través de su jugador más desequilibrante, sin embargo fue inútil, ya que el equipo de vestimenta marrón se llevaría los tres puntos.
Queda por resaltar la actitud del equipo, el cual deja en claro que manteniendo el orden y jugando con la pelota por el piso, puede aspirar a grandes cosas. El campeonato comenzó de manera irregular, quedan seis finales y Cero se acaba de despertar, con huevo y jugando así, difícil volver a dormirse.
Uno por Uno:
Santi Scarafia (5): se lo vio seguro a la hora de descolgar centros, lo cual fue clave frente a adversarios tan altos. El penal estuvo cerca de atajarlo, pero se le termino metiendo. En el segundo gol, quizá demoro un poco más de la cuenta en salir.
Aristóbulo Moulia (7): Sólido partido. Seguro a la hora de salir del fondo y rápido a la hora de cerrar. Se complica en el juego aéreo, si logra corregir eso, se convertiría en el mejor jugador del mundo.
Pablo Durante (8): Excelente partido. Sin complicaciones, estuvo más fino que otras veces a la hora de jugar la pelota corta, en un par de ocasiones incluso intento salir jugando.
Andrés García (4): Le toco bailar con la más fea, el 7 rival. Igualmente puso la garra que tanto lo caracteriza. Nos dejo una perlita en el final del partido, excelente pisadita para salir jugando.
Emilio Ríos (7): El despliegue de siempre, un ida y vuelta constante. De menor a mayor, en el segundo tiempo se lo vio más ordenado y pidiendo más la pelota para ser salida.
Tomás Moulia (8): Volvió el 10 del torneo pasado, viboreando hasta el final. Una vez que agarra velocidad no lo paras más. Gran definición para poner el 2 a 1 y también mucho huevo para bancar el resultado. Debe serenarse un poco más.
Bernardo Farrell (7,5): Se lo vio comprometido a la hora de volver a dar una mano para defender y con claridad para distribuir la pelota. A veces pisa la pelota cuando es más simple pasársela a un compañero. No estuvo fino a la hora de los pelotazos.
Federico “Confite” Amuchastegui (6): Mucho recorrido del lírico volante de Cero, se lo vio participativo, pidiendo la pelota y trasladándola. Debería probar más al arco y no cometer tantas faltas.
Martín Salvo (7): De mayor a menor, logro convertirse en el eje de todos los ataques en el primer tiempo. Gran asistencia a Tomás en el 2 a 1. Se fue quedando sin nafta en la parte complementaria.
Martín Besteiro (5): Sin mucho peso en ataque, pero con el mismo compromiso de siempre para bajar a dar un mano en pelotas aéreas. Jugó más callado he intento ser la referencia de área. Otro que debería probar pegarle más al arco.
Lisandro Benítez (7): Buen debut, solidario en la jugada del tercer gol. Excelente actitud para correr todas las pelotas.
Matías Bonato (7): Lindo gol, sobretodo por la definición. Corrió todas, se banco patadas y cerro la boca. El cambio de actitud favorece a todo el equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario